Saltar al contenido
RecursosCAD

Rampa helicoidal en edificios comerciales: planos y detalles CAD

Descubre planos CAD de rampas helicoidales con plantas, cortes y fachadas para edificios con tiendas comerciales, accesibles y funcionales.

Rampa helicoidal edificios comerciales
Índice

    Funcionalidad de las rampas helicoidales

    El desarrollo de una rampa helicoidal es una solución arquitectónica eficiente para comunicar diferentes niveles en un edificio con tiendas comerciales. Su diseño curvo permite un tránsito fluido, tanto peatonal como vehicular, optimizando el espacio disponible en solares reducidos.

    En proyectos CAD, los planos de una rampa helicoidal incluyen plantas, cortes y fachadas que detallan el trazado, la pendiente y los acabados. Estos documentos son fundamentales para garantizar accesibilidad y cumplir con la normativa vigente.

    Elementos técnicos en los planos

    Un plano de rampa helicoidal dwg suele incorporar:

    • Plantas con radios de giro, anchos útiles y mesetas intermedias.
    • Cortes longitudinales que muestran la pendiente máxima (≤6% en accesibilidad).
    • Fachadas que integran barandas, cerramientos y acabados estéticos.

    Además, se representan las uniones estructurales, detalles de cimentación y señalización para orientar a los usuarios dentro del edificio.

    Beneficios en espacios comerciales

    • Optimización del espacio al aprovechar un diseño circular.
    • Fluidez en la circulación de clientes y mercancías.
    • Integración estética con fachadas modernas.
    • Adaptación a la normativa de accesibilidad universal.

    Conclusión

    Las rampas helicoidales en CAD son una herramienta indispensable en proyectos de arquitectura comercial. Con plantas, cortes y fachadas detallados, el diseñador asegura seguridad, funcionalidad y estética. Para reforzar el diseño recomendamos consultar el Código Técnico de la Edificación y guías oficiales de accesibilidad del Observatorio de la Accesibilidad

    Preguntas Frecuentes sobre Rampas Helicoidales


    Es una rampa de trazado circular o en espiral, utilizada en edificios comerciales y residenciales para comunicar diferentes niveles con fluidez.
    Permite optimizar el espacio, facilita la circulación de personas y mercancías y se integra de manera estética en fachadas modernas.
    Debe contar con radios de giro adecuados, pendiente ≤6% en accesibilidad y descansillos de al menos 150×150 cm en puntos clave.
    Incluyen plantas con radios de giro, cortes longitudinales que muestran la pendiente y fachadas con barandas y acabados constructivos.
    Son frecuentes en centros comerciales, estacionamientos y edificios con tiendas, donde se necesita accesibilidad y circulación continua.
    Sí, siempre que cumplan normativa de accesibilidad: pendiente máxima, superficies antideslizantes, pasamanos continuos y señalización adecuada.
    Ajustes