Saltar al contenido
RecursosCAD

Normativa de rampas accesibles: medidas mínimas y pendiente

Descubre los requisitos esenciales: espacio 150×150 cm, superficie antideslizante, pasamanos prolongado y pendiente máxima del 6%.

Accesibilidad en rampas seguras
Índice

    Requisitos clave para rampas accesibles

    Nosotros explicamos de forma clara los elementos esenciales para una rampa segura y accesible. El espacio necesario al inicio y al final de la rampa debe ser como mínimo 150 cm de ancho y 150 cm de fondo. Esa meseta facilita maniobras y giros de silla de ruedas, y evita congestiones en entradas y salidas.

    La superficie ha de ser antideslizante y resistente al agua; recomendamos acabados con textura que funcionen en seco y mojado. El pasamanos debe ser continuo y prolongarse entre 30 y 50 cm en los extremos del descansillo, permitiendo apoyo al incorporarse o detenerse.

    Pendiente y tramos

    La inclinación no debe superar el 6% en tramos largos. Para recorridos cortos pueden admitirse pendientes mayores, siempre según normativa local. Además, cada tramo necesita un rellano intermedio de al menos 150 cm de fondo cuando la rampa supera cierta longitud.

    Detalles constructivos

    La anchura mínima recomendada es de 120 cm en uso público. En proyectos CAD, es clave integrar archivos rampa dwg, detalle rampa dwg y rampa accesible dwg, con acabados antideslizantes, pasamanos y señalización táctil. También es útil considerar la opción de plataforma elevadora dwg en casos donde la rampa no sea viable.

    Seguridad adicional

    Las rampas deben mantenerse limpias y sin obstáculos: hojas, agua o restos reducen la seguridad. La iluminación, el contraste cromático y las franjas de alerta mejoran la visibilidad para personas con baja visión. Nosotros siempre recomendamos revisar el Documento Básico SUA del CTE

    Ajustes