
¿Por qué usar bloques CAD de personas en silla de ruedas?
Un plano arquitectónico sin figuras humanas puede parecer técnico, pero carece de contexto. Incluir bloques AutoCAD de personas en silla de ruedas no solo aporta realismo visual, sino que además transmite un mensaje claro: tu proyecto considera la accesibilidad universal.
Estos bloques son perfectos para arquitectos, urbanistas y diseñadores que buscan mejorar la presentación de sus planos, representar normativas de accesibilidad y dar visibilidad a las personas con movilidad reducida dentro del entorno construido.
Características de la colección en DWG
La descarga incluye una colección de 18 figuras en formato DWG, con detalles técnicos y estéticos listos para integrarse en tus proyectos. Entre sus características más destacadas encontrarás:
- Vistas en alzado frontal, lateral y posterior, ideales para diferentes ángulos de representación.
- Figuras humanas con ropa casual, que aportan naturalidad en planos arquitectónicos e interiores.
- Dimensiones a escala en metros, para asegurar precisión en AutoCAD y programas compatibles.
- Posiciones variadas, desde usuarios en movimiento hasta escenas estáticas, que enriquecen cualquier diseño.
En definitiva, se trata de un recurso práctico y realista para mostrar inclusión en proyectos técnicos y conceptuales.
Aplicaciones en proyectos de accesibilidad
Estos bloques CAD son especialmente útiles en proyectos como:
- Hospitales y centros de salud, donde la accesibilidad es un requisito obligatorio.
- Centros comerciales y espacios públicos, que deben cumplir normativas de inclusión.
- Oficinas y edificios corporativos, donde se representan circulaciones adaptadas.
- Diseño urbano e interiores, al planificar espacios con radios de giro y transferencias correctas.
Su uso agiliza el trabajo en AutoCAD LT, versiones completas y otros programas CAD compatibles, sin sacrificar calidad ni precisión.
Beneficios para arquitectos y diseñadores
Trabajar con bloques CAD de este tipo ofrece ventajas inmediatas:
- Ahorro de tiempo, ya que evitas modelar figuras desde cero.
- Mayor realismo en la presentación de planos técnicos y conceptuales.
- Cumplimiento normativo, al mostrar que el diseño contempla la movilidad reducida.
- Profesionalismo en entregas, con planos más completos y visualmente atractivos.
En otras palabras, es un recurso que combina eficiencia, detalle y compromiso social.
Conclusión
Los bloques AutoCAD de personas en silla de ruedas en formato DWG son mucho más que un simple complemento visual: son una herramienta clave para proyectar espacios accesibles, modernos y realistas. Descárgalos gratis en RecursosCAD.com y dale un valor añadido a tus planos. Porque un buen diseño no solo se mide en metros cuadrados, también en la capacidad de incluir a todos.
Fuentes externas recomendadas
- Normativa ADA – ADA Standards for Accessible Design
- ISO 21542:2011 – Accesibilidad al entorno construido
- Accesibilidad Universal – Fundación ONCE
Preguntas Frecuentes
Incluyen 18 figuras en DWG con vistas frontal, lateral y posterior, listas para integrarse en proyectos arquitectónicos y urbanos.
Sí, todas las figuras están a escala en metros, lo que garantiza precisión en AutoCAD y programas CAD compatibles.
Sí, son totalmente compatibles con AutoCAD LT y versiones completas del software.
Son ideales para hospitales, centros comerciales, oficinas, viviendas y proyectos urbanos donde la accesibilidad es clave.
Sí, incluyen figuras en distintas posturas y movimientos, lo que aporta realismo en los planos arquitectónicos.
Puedes descargarlos gratis desde RecursosCAD.com en formato DWG, listos para usar en tus proyectos profesionales.
¿Te resultó útil este recurso? Déjanos tu comentario o regístrate para más contenido exclusivo.
Registrarme ahora