
Descubre cómo los formatos A de la norma ISO 216 definen la base del trabajo técnico y arquitectónico moderno
¿Qué es el estándar ISO 216 y por qué es crucial en arquitectura?
La norma ISO 216 establece los formatos de papel estándar internacionales. Su principal ventaja es la proporción uniforme entre largo y ancho (1:√2), lo que permite escalar documentos sin perder proporción ni calidad. Esta propiedad es indispensable en áreas como la arquitectura, la ingeniería y el diseño técnico.
Un plano en A1 puede ser reducido a A2 sin deformar el contenido. Esta compatibilidad lo convierte en un sistema universal para imprimir, escanear, doblar y archivar documentos técnicos.
📏 Tabla de tamaños ISO 216 – Serie A (más usada en arquitectura)

La siguiente tabla resume los tamaños de papel de la serie A, empezando desde A0 (el más grande) hasta A8.
Tamaño | Dimensiones (mm) | Dimensiones (pulgadas) |
---|---|---|
A0 | 841 × 1189 | 33.1 × 46.8 |
A1 | 594 × 841 | 23.4 × 33.1 |
A2 | 420 × 594 | 16.5 × 23.4 |
A3 | 297 × 420 | 11.7 × 16.5 |
A4 | 210 × 297 | 8.3 × 11.7 |
A5 | 148 × 210 | 5.8 × 8.3 |
A6 | 105 × 148 | 4.1 × 5.8 |
A7 | 74 × 105 | 2.9 × 4.1 |
A8 | 52 × 74 | 2.0 × 2.9 |
🏗️ ¿Qué formato de papel se utiliza para planos arquitectónicos?
En arquitectura, los planos se imprimen generalmente en A0, A1 o A2, dependiendo del nivel de detalle. Aquí algunos usos comunes:
Formato | Uso común en arquitectura |
---|---|
A0 | Planos de obra completos, estructuras complejas |
A1 | Proyectos de vivienda, distribución de instalaciones |
A2 | Croquis, detalles estructurales, vistas parciales |
🧠 ¿Por qué se prefiere ISO 216 en arquitectura?
- Escalabilidad perfecta: A1 → A2 → A3, sin distorsión.
- Compatibilidad universal: Usado en más de 150 países.
- Facilidad de impresión y escaneo: Reduce errores de alineación.
- Facilidad de archivado: Plegado uniforme en carpetas o carpetillas.
📚 ¿Sabías que…?
- El formato A4 se origina de doblar un A3, que a su vez proviene de un A2, y así sucesivamente.
- La superficie del papel A0 es exactamente 1 metro cuadrado.
- El estándar ISO 216 fue adoptado oficialmente en Europa en los años 70, pero fue creado por científicos alemanes en el siglo XIX.
🧠 Resumen práctico: ¿Qué tamaño elegir?
Necesidad | Tamaño recomendado |
---|---|
Plano general de obra | A0 |
Proyecto de vivienda completo | A1 |
Detalle de mobiliario o fachada | A2 |
Boceto, esquema preliminar | A3 |
🔗 Fuentes confiables
- ISO – International Organization for Standardization
- DIN – Deutsches Institut für Normung
- Wikipedia ISO 216
Preguntas Frecuentes
¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia sobre formatos de papel en arquitectura?
Regístrate y comenta aquí